AGUAYTÍA: Puente Antiguo colapsa a 80 años de su inauguración

0
229

Hasta el 2011 fue considerado el puente más largo del Perú y Sudamérica. Inaugurado en el año 1942, su vida como vía comunicante fue efímera, de solo 58 años. A partir del 2000, cuando fue reemplazado por su hermano gemelo, fue deteriorándose poco a poco, hasta que la noche del 14 de septiembre, en una noche de fuertes vientos, su estructura no pudo más y colapsó.

El puente antiguo, como se le conocía y será recordado, fue construido por la compañía Casimir Gautier entre los años 1,939 y 1,942. Con una longitud de 704 m., estando considerado como el puente más largo del Perú y de América del Sur, un tramo presenta estructuras fijas y el otro colgante.

De una sola vía, el puente estaba planificado para ser de doble vía, pero en la época de su construcción, en plena Segunda Guerra Mundial, el barco norteamericano que transportaba al Perú las estructuras de fierro fue hundido por un barco alemán. En una segunda remesa se envió las estructuras para una sola vía.

Testigo y protagonista del inicio del desarrollo social y económico de lo que después sería el departamento de Ucayali, el puente antiguo de Ucayali, luego de reemplazado por el nuevo, pensó ser remodelado para ser convertido en una suerte de bulevar desde donde se podría apreciar hermosas vistas panorámicas de Villa Aguaytía, del curso medio del río y hasta del malecón.

Apenas ataviado con luces de colores, el tiempo fue pasando hasta que, como todo en la vida, la vida del histórico puente llegó a su fin.

VER TAMBIÉN: Organismos de control realizan operativos inopinados en grifos

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here